top of page

Masaje de relajación o estimulación

Para bebés
(de 0 a 12 meses)

Los masajes estimulan o relajan al bebé y colaboran con su desarrollo afectivo, cognitivo y motor, realizarlos desde su nacimiento es un complemento para su desarrollo, para ello es esencial que el masaje forme parte de la rutina diaria. Esta actividad puede ayudar a mejorar más rápidamente la coordinación motora y aumentar sus reacciones musculares.

¿Para qué sirve?

El masaje es favorable tanto para los bebés como para sus padres pues proporciona una forma de contacto emocional y físico, está indicado para todos los bebés especialmente en aquellos que son prematuros. El mismo nos puede ayudar a:

  • Facilitar la relajación del bebé ayudando a lograr un sueño tranquilo y profundo

  • Aumentar el contacto afectivo (padres-bebé)

  • Colaborar en el control de cólicos, gases y estreñimiento

  • Propiciar un mejor desarrollo del sistema nervioso

  • Favorecer el desarrollo de su sistema neurológico

¿Qué hacemos?

 

Según las necesidades del bebé la terapista  definirá que tipo de masaje debe de practicarse, bien puede ser relajante donde se realizan movimientos suaves, en piernas, torso, brazos hasta llegar a su carita y conseguir una relajación profunda o caso contrario un masaje estimulante para activar su sistema nervioso y circulatorio además de incitarle a la actividad.

 elaborado por milfriTransmedia milfrip.wix.com/milfri

Síguenos
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram Black Round
bottom of page